¿QUÉ SON LOS DRENAJES ÁCIDOS DE MINERÍA?

Equipo Técnico Innotailings.
Los drenajes ácidos de minería son efluentes ácidos que se generan por la oxidación acelerada de la pirita de hierro (FeS₂) y otros minerales sulfurosos como resultado de la exposición de estos minerales al oxígeno y al agua. La oxidación de la pirita libera iones metálicos y protones al agua circundante, lo cual culmina en una considerable reducción del pH y conllevando a la oxidación de los demás minerales sulfurosos. Estos iones y protones metálicos, la reducción del pH y los precipitados producto de la formación del drenaje ácido son los causantes de las amenazas para el agua potable y la salud humana. De manera global, la acidificación de las aguas de minería tras la oxidación de la pirita puede resumirse en la siguiente reacción química:
4 FeS2 + 15 O2 + 14 H2O → 4 Fe(OH)3 + 8 H2SO4
Estos procesos suelen estar catalizados por microorganismos, normalmente bacterias hierro y azufre oxidantes, razón por la cual se requiere conocer cabalmente la microbiota del sistema que genera estos drenajes, a fin de trazar estrategias exitosas de mitigación del problema. Las aguas o drenajes ácidos de minería se caracterizan por impactar visualmente el entorno, debido a la coloración que tiene el agua producto de la gran cantidad de hierro y otros metales que contiene, y el carácter inhibitorio de la misma para el desarrollo de plantas y animales superiores en el entorno.
El problema de los drenajes ácidos de minería se encuentra frecuentemente en zonas de actividad minera, convirtiéndose en uno de los principales problemas ambientales de esta industria y, a su vez, uno de los más grandes retos es lograr mitigarlo, ya que, provocan una considerable degradación ambiental, contaminación del agua y del suelo, tienen impactos en la salud de las comunidades cercanas y generan pérdida de biodiversidad y el deterioro del ecosistema acuático. Dichos drenajes usualmente emanan de minas en abandono o en actividad, al igual que de los desechos que dichas áreas producen. El peligro de estas aguas radica en la elevada concentración de metales tales como hierro, aluminio, manganeso y otros metales pesados o metaloides.