Servicios

Nuestros servicios

INNOTAILINGS está conformada por una red de ingenieros con amplia experiencia en procesos de investigación, desarrollo e innovación, con fuerte vinculación con el sector productivo y académico, así como conexiones bajo la figura de servicios con prestigiosos centros de investigación de América Latina y Europa. Esto nos permite acceso preferente a múltiples laboratorios, equipos de caracterización avanzada e instalaciones de investigación con tecnología de punta, lo que nos brinda la capacidad de integrar múltiples plataformas de conocimiento en las propuestas de valor que ofrecemos a nuestros clientes.

Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios de intermediación tecnológica, no dudes en ponerte en
contacto con nosotros.

La caracterización fisicoquímica de los minerales es el paso clave a la hora de diseñar procesos de beneficio de minerales o de metalurgia extractiva con altas posibilidades de éxito económico que, a su vez, se acompañen de una eficiencia ambiental compatible con las disposiciones legales vigentes.

Dependiendo de las necesidades de nuestros clientes y apoyándonos en nuestras alianzas de intermediación tecnológica, estamos en capacidad de llevar a cabo procesos tradicionales de caracterización química y mineralógica, en las que buscamos esclarecer las fracciones de los minerales en los que se encuentran los valores metálicos, a fin de afinar la puntería al momento de dimensionar procesos de concentración o de extracción metalúrgica más eficientes. Así mismo, estamos en capacidad de transformar la caracterización tradicional de los residuos industriales, peligrosos y no peligrosos, hacia una caracterización teleológica de los mismos, en la cual nos enfocamos en buscarle usos o aplicaciones más ingenieriles a los residuos, a fin de facilitar su reutilización, reciclado o utilización como materia prima secundaria en otros procesos, base actual de la economía circular.

Nuestros expertos están en capacidad de liderar proyectos de caracterización en los que requieras combinar información de diferentes técnicas tales como:

  • Ensayos granulométricos
  • Ensayos mineralógicos mediante microscopía electrónica de barrido y difracción de rayos x
  • Ensayos metalúrgicos de concentración de minerales
  • Determinación del contenido en metales preciosos
  • Ensayos de lixiviación
  • Pruebas de toxicidad mediante lixiviación o TCLP
  • Ensayos de propiedades mecánicas o físicas de materiales producidos con materias primas secundarias
  • Caracterización microestructural de materiales
  • Montajes experimentales a la medida del cliente, entre otros.

Una vez que un yacimiento mineral ha sido identificado y que se ha planteado cómo podrá llevarse a cabo su proceso de minado o explotación, se hace necesario establecer y diseñar el procedimiento más adecuado para separar los minerales valiosos de la roca acompañante o del resto de minerales de escaso valor, a los que comúnmente denominamos ganga.

Estos procesos de concentración o separación, se fundamentan en las propiedades físicas o superficiales diferenciales entre los distintos minerales presentes en el material minado. Partiendo de este hecho, se pueden evaluar diferencias de tamaño, densidad, susceptibilidad magnética, conductividad eléctrica o mojabilidad, para establecer procesos de concentración apropiados para cada muestra mineral.

Tomando por base una adecuada caracterización de estos minerales, en INNOTAILINGS estamos en capacidad de guiarte en cada una de las pruebas metalúrgicas de concentración mediante clasificación de tamaños, gravimetría, separación magnética o electrostática, flotación, entre otras, para obtener la mayor eficiencia de separación y garantizar el éxito económico de tu operación con un mínimo impacto ambiental.

Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios de diseño de procesos de beneficio de minerales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Con la necesidad en nuestra sociedad de establecer procesos y procedimientos industriales menos contaminantes y más sustentables, es innegable la necesidad existente de reciclar los residuos. En particular, los residuos que contienen metales necesitan particular atención. Muchas veces, se piensa que solamente se trata de chatarras, las cuales son relativamente fáciles de recuperar. En otras ocasiones, menos favorables, los metales se encuentran muy entremezclados entre sí, o formando compuestos químicos o arreglos complejos, en los que el reciclaje tradicional no brinda soluciones acertadas. Esto es el caso, por ejemplo, de los relaves de minería, la basura electrónica, las baterías, los efluentes de las industrias de recubrimientos metálicos, los residuos de las galvanizadoras, los polvillos de sistemas de extracción de humos, las cenizas o las escorias metalúrgicas.

En INNOTAILINGS contamos con capacidades específicas para guiarte en cada una de las pruebas metalúrgicas o químicas que es necesario emprender para diseñar, en la medida de tus intereses y necesidades, sistemas efectivos para la recuperación de los metales presentes en estos tipos de residuos, persiguiendo el éxito económico de tu operación con un mínimo impacto ambiental. 

Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios de diseño de procesos de recuperación de metales a partir de residuos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

La minería es una actividad económica fundamental para el desarrollo de cualquier país, pero nos es un secreto que sus operaciones suelen ser percibidas por la ciudadanía como de alto impacto medioambiental y social. Hoy por hoy, la minería moderna destaca por sus altos estándares operativos, sus esfuerzos por disminuir impactos ambientales y destacadas acciones por rehabilitar los terrenos afectados por sus operaciones.  No obstante, queda pendiente la atención de pasivos ambientales mineros que han quedado de operaciones antiguas abandonadas o de operaciones actuales, que desafortunadamente no han contado con un seguimiento técnico adecuado. Dichos pasivos ambientales suelen ser bocaminas abandonadas, relaveras o escombreras, así como tajos abiertos abandonados, los cuales pueden ser causantes de emisiones atmosféricas, degradación de suelos, afectación de ecosistemas y además amenazan la calidad del agua, al ser causantes de la generación de drenajes ácidos de minería.

En INNOTAILINGS queremos ayudarte a implementar procesos modernos de rehabilitación de espacios afectados por la minería, ofreciéndote nuestra asesoría para la recuperación de recursos valiosos contenidos en relaves, su conversión en materiales de construcción o su detoxificación e inertización, a través de novedosos sistemas de coberturas o de tratamientos fisicoquímicos. De igual manera, estamos en capacidad de diseñar sistemas pasivos para el tratamiento de drenajes ácidos de minería, los cuales persiguen mejorar la calidad del agua y, al propio tiempo, mejorar la calidad paisajística de los espacios rehabilitados.

Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios de diseño de sistemas avanzados de remediación para pasivos ambientales mineros, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

El modelo económico tradicional, denominado Economía Lineal, se caracteriza por hacer un uso intensivo de recursos y, en consecuencia, una abundante generación de residuos. Esto es, fundamentalmente, “usar y tirar”. En contraposición a este modelo, en los últimos años ha ganado preponderancia el modelo de Economía Circular, el cual cuenta con varias aristas, las cuales van desde el ecodiseño, la minimización de la generación de residuos, el ahorro de agua y energía en procesos, el reaprovechamiento cíclico de los residuos en diferentes procesos industriales, la ecología industrial y la disminución de la extracción de materias primas vírgenes. En cierta forma, el paradigma de la Economía Circular pretende que los procesos industriales emulen a la naturaleza en sus ciclos biogeoquímicos, fomentando el aprovechamiento de los residuos en procesos industriales, que no necesariamente sean el mismo en el cual fueron generados.

En INNOTAILINGS, sabemos que la implantación del modelo de Economía Circular en las industrias minero energéticas o metalúrgicas pasa por un intensivo conocimiento de los balances de materia y energía de sus procesos, así como una adecuada evaluación de pérdidas de recursos o desperdicios en los mismos. Así mismo, esto requiere de acertados procesos de caracterización de los residuos y la búsqueda intensiva de otras empresas u organizaciones que estén en capacidad de incorporar esos residuos, con o sin un tratamiento previo, en sus procesos, a manera de materia prima alternativa.

Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios de asesoría para la implementación de economía circular en industrias minero energéticas o metalúrgicas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En la actualidad, las organizaciones están destinando más recursos para el desarrollo de actividades de investigación tecnológica, internas o externalizadas, para fomentar innovaciones en sus procesos, servicios o productos. Estas innovaciones son una apuesta, a veces arriesgada, pero capaz brindar importantes réditos si logran posicionar a la empresa en el mercado con alguna ventaja frente a sus competidores.

El desarrollo de nuevos procesos, servicios o productos tiene que concebirse desde las capacidades internas de la empresa o a través de la construcción de alianzas con entidades que tengan las capacidades de investigación, desarrollo e Innovación (I+D+i) que requiere la organización. A partir de estas acciones, la política de innovación de las industrias del sector minero energético y metalúrgico deberán promover sus capacidades tecnológicas empresariales, incentivando el desarrollo de actividades internas de I+D en asociación con asesores expertos u otras empresas de base tecnológica. En este sentido, si la incorporación en plantilla de talento humano calificado no es del todo viable o los fondos disponibles para inversión en I+D+i son insuficientes, las empresas pueden apelar a fuentes de financiamiento externo para apalancar estas inversiones.

De manera continua, entes privados o públicos abren convocatorias o concursos, a los cuales pueden presentarse las empresas, en solitario o en alianza con universidades o centros de investigación, para acceder por concurso a fuentes de financiamiento para desarrollar actividades de I+D+i o a acceder a beneficios fiscales o deducciones sobre el impuesto de renta, contra actividades de I+D+i. No obstante, estos concursos o convocatorias, exigen la redacción cuidadosa de propuestas específicas y pertinentes, con profunda fundamentación científica, aspecto frente al cual las empresas del sector no suelen estar bien preparadas. En INNOTAILINGS contamos con amplia experiencia en la elaboración de este tipo de propuestas, incluyendo retos de Innovación Abierta, de manera que podemos ayudarte a competir por este tipo de fuentes de financiamiento no convencionales, que pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio.

Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios de asesoría para la preparación de propuestas de proyectos de I+D+i ante entes públicos o privados financiables o deducibles de impuestos sobre la renta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En INNOTAILINGS contamos personal idóneo o gestionamos con nuestros aliados la búsqueda de facilitadores técnicos con amplia experiencia en la implementación de proyectos técnico-educativos para que puedas llevar a cabo en tu organización Cursos de capacitación o programas de Formación Acelerada en los campos relacionados con la minería, el beneficio de minerales, la metalurgia y el cuidado del medio ambiente. Estos cursos van direccionados específicamente a los los trabajadores directamente vinculados a empresas o instituciones, tanto del sector privado como público, no gubernamental o cooperativas de productores.  Estas acciones educativas pretenden complementar, especializar o actualizar las habilidades y conocimientos del talento humano de tu organización. De esta manera, se contribuye con la construcción de tus capacidades organizacionales y a mejorar el perfil laboral de tus trabajadores.

Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios de asesoría en proyectos técnico-educativos para la formación acelerada de personal en aspectos relacionados con la minería, la metalurgia y el medio ambiente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Contacta con Innotailings

Y cotiza tu servicio

Volver arriba